¿QUÉ ES Y EN QUE CONSISTE?

Establecimiento que tenga como finalidad, primordial la obtención de tejidos para su preservación y suministro terapéutico


Funciones

Selección del Donador
Se lleva a cabo por medio del Coordinador Hospitalario de Donación y el Coordinador Médico de Procuración de Tejidos, los cuales aplican criterios de exclusión para la adecuada selección del Donador.
Procuración de Tejidos
Es realizada por un equipo multidisciplinario con más de 13 años de experiencia en técnicas especializadas para la extracción, trasporte y almacenamiento  de tejido músculo esquelético y piel para su posterior procesamiento en dispositivos médicos con fines terapéuticos.
Proceso
En esta etapa los tejidos procurados son sometidos a distintos procesos validados (limpieza, corte, incubación , medición, irradiación, etcétera)  que cumplen con los parámetros establecidos por las  Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos y lineamientos internacionales de la Asociación Americana de Tejidos (AATB).
Almacenamiento
Los tejidos son sometidos a distintos procesos químicos y físicos que permiten mantener la viabilidad y las características funcionales previo y posterior a su procesamiento como dispositivo médico.
Distribución
En este proceso se atienden todas las solicitudes requeridas por las instituciones  y/u hospitales a nivel nacional con los que se cuenta convenio de colaboración de manera gratuita, ofreciendo una alternativa terapéutica para  profesionales de la salud en el tratamiento de quemaduras , quistes óseos, traumas, entre otros.
Seguimiento
Una vez que se han entregado los dispositivos médicos a las unidades o instituciones de salud se hace el monitoreo de los mismos medio  procesos documentados de verificación de calidad, funcionamiento, eficacia y seguridad.
Desarrollo de Tecnología
Novoinjertos se ha posicionado como uno de los Bancos de Tejidos más importantes de Latinoamérica por comprometerse al crecimiento tecnológico y desarrollo de innovación en injertos de empleo médico y terapéutico.