Los estándares de Novoinjertos

Inician desde la selección rigurosa de los donadores (evaluando la historia clínico social, expediente clínico del hospital, estudios serológicos avalados por un laboratorio con certificado Clinical Laboratorio Improvement Amendments (CLIA) en Estados Unidos, ya que en México no se cuenta con ningún laboratorio certificado y con métodos validados, que realice estos estudios en sangre cadavérica, estudios de cultivos bacteriológicos, fúngicos y virales) y si se determina que el donador cumple con los criterios de selección y especificaciones, se aprueba para su proceso de preparación de implantes

Esto se realiza en áreas de preparación en cuartos limpios con clasificación 100 (100 partículas de 0.5 micras o mayores en un pie cúbico de aire), con técnica aséptica los siguientes procedimientos:

  • Corte y limpieza.
  • Incubación (proceso Clearant).
  • Medición y selección.
  • Liofilizado (hueso).
  • Esterilizado final con radiación gamma a 60 kilograys (60,000 Gys)